Trabajos de concurso

Congreso Nacional y Latinoamericano de Cirugía Plástica Facial y Rinología
ENVÍO DE RESÚMENES SÉ PARTE DE ESTA EXPERIENCIA DE CLASE MUNDIAL
Fecha límite para someter sus temas a consideración: 31 de diciembre de 2024
ENVÍO DE RESÚMENES
SÉ PARTE DE ESTA EXPERIENCIA DE CLASE MUNDIAL
Normas de presentación
PARTICIPANTES: Cirujanos Plásticos Faciales, Otorrinolaringólogos, Residentes de Otorrinolaringología (con un profesor de la especialidad como autor o coautor), y cirujanos plásticos de todo el mundo que deseen compartir sus conocimientos, nuevas ideas y técnicas quirúrgicas innovadoras.
- Todas las presentaciones serán seleccionadas de acuerdo con el interés de los temas y su relevancia para los participantes en el Congreso Latinoamericano.
- Todos los resúmenes deberán ser enviados y recibidos antes del 31 de diciembre de 2024, a través de nuestro Sistema de Envío de Resúmenes Online.
- Cada autor podrá presentar un máximo de 3 resúmenes.
- Los autores presentadores cuyos resúmenes sean aceptados deberán inscribirse en el Congreso y pagar la cuota de inscripción requerida antes del 31 de diciembre de 2024.
- El usuario de la cuenta será el autor presentador de cada trabajo enviado.
- La presentación en línea indica la aceptación del acuerdo de derechos de autor para publicar el resumen a todos los efectos del Congreso sin previo aviso.
- El mismo resumen no puede ser presentado en diferentes categorías.
- Todos los autores nombrados en el resumen han aceptado su presentación en el Congreso Nacional y Latinoamericano 2025, son responsables de los datos y están de acuerdo con los resultados declarados, ademas si van a presentar mesa redonda todos deben estar inscritos al Congreso.
- El Comité del Programa Científico del Congreso Latinoamericano 2025 se reserva el derecho de aceptar o rechazar un resumen, designarlo como presentación oral, póster o vídeo, y elegir la sesión adecuada. Se tendrán en cuenta las preferencias de los autores en cuanto al tipo de presentación y los temas.
- Todos los resúmenes serán revisados por el Comité del Programa Científico del Congreso Latinoamericano 2025, y los resultados se enviarán por correo electrónico a los autores presentadores antes del 31 de enero de 2025.
- ORIGINALIDAD: Todos los Trabajos Libres, Posters y Videos deben ser inéditos y no haberse presentado antes en otro concurso o congreso como trabajo finalizado. No se considerarán libros, monografías ni trabajos de revisión bibliográfica.
Formato del resumen
- El título del resumen está limitado a 200 caracteres (la primera letra del título debe estar en mayúscula).
• Se requiere un resumen breve, que debe estar escrito en INGLÉS O ESPAÑOL, con el cuerpo limitado a 1400 caracteres.
REGLAMENTOS PARA LA PARTICIPACIÓN EN LA MODALIDAD DE PÓSTER, TRABAJO LIBRE Y VIDEOS
PAUTAS DE PRESENTACIÓN PARA CONFERENCISTAS:
ASISTENCIA: La presentación de un tema implica el compromiso del presentador de realizar la presentación en persona, según lo aceptado por el comité, independientemente de la extensión de la presentación y/o día u hora asignados.
ENTREGA: El plazo es hasta el 31 de diciembre de 2024. No habrá modificaciones en estas fechas. Los trabajos presentados extemporáneamente no entrarán al concurso.
FORMA DE ENTREGA: Los trabajos deben ser enviados a través de nuestro Sistema de Envío de Resúmenes Online.
CATEGORÍAS DE ABSTRACT
- Cirugía Plástica Facial
• Rinoplastia
• Rejuvenecimiento facial
• Otoplastia/Restauración del cabello
• Procedimientos mínimamente invasivos
• Reconstrucción en FPRS
• Cirugía de contorno facial
Rinología y Senos Paranasales
• Cirugía endoscópica
• Sueño
• Alergias
• Infecciones Nasales
• Trauma nasal
• Otros
MODALIDAD DE PARTICIPACIÓN:
PRESENTACIÓN: Las conferencias son espacios exclusivos diseñados para compartir conocimiento y experiencia clínica. Los conferencistas deben enviar el resumen de su presentación en un formato estándar que incluya título, objetivos, metodología, resultados esperados y conclusiones. El tiempo asignado para la exposición será de 15 a 20 minutos, dependiendo de la agenda.
EVALUACIÓN:
- La selección de los conferencistas será realizada por el comité académico del Congreso, basándose en la relevancia del tema y la trayectoria profesional del postulante.
PARÁMETROS DE EVALUACIÓN:
• Relevancia y actualidad del tema propuesto.
• Originalidad y aporte al campo de la cirugía plástica facial.
• Experiencia y trayectoria del conferencista.
OBLIGACIONES:
1. El conferencista debe estar inscrito al Congreso.
2. La presentación debe ser entregada al comité académico en los tiempos solicitados.
3. Respetar el tiempo asignado para su exposición.
4. Autorizar la grabación de la conferencia para archivo académico y uso interno de la SCCPFR.
PRESENTACIÓN: El autor debe guardar copia de todo el material remitido y cumplir con las normas establecidas internacionalmente para la presentación de trabajos científicos: Titulo, autores, institución, lugar, resumen, introducción, materiales y métodos, resultados, discusión, conclusión y referencias bibliográficas. Las imágenes deben ir insertas en el trabajo y con su leyenda correspondiente.
EVALUACIÓN:
- 15 % de la evaluación será realizada por un epidemiólogo.
- 15 % será la presentación oral que el autor o uno de los coautores deberá sustentar en una sesión especial durante el Congreso (dispondrá de 10 minutos).
- 70 % por tres cirujanos plásticos faciales con gran experiencia y trayectoria profesional.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
- Importancia y originalidad del tema
- Metodología científica
- Impacto científico de las conclusiones
- Presentación escrita y oral
OBLIGACIONES:
1.- Aceptar el reglamento y veredicto emitido por el jurado
2.- Respetar todos los derechos de autor
3.- Se autoriza como primera opción su publicación en el Boletín de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Facial o revista Latinoamérica.
4.- El autor que realiza la presentación oral debe estar inscrito al Congreso
PRESENTACIÓN: El audiovisual debe presentarse en USB y enviar copia del video al correo info@cirugiaplasticafacial.org. La duración No debe ser de más de 7 minutos. Los videos deben presentarse en los formatos: .mov, .wmv, .mpg, .mpeg, .mp4, o .avi. Las dimensiones del video deben tener un mínimo de 320 píxeles de ancho por 240 píxeles de profundidad. Cada video no debe superar los 10 MB. Compruebe que todos los vídeos se pueden ver en QuickTime o Windows Media Player antes de la presentación.
Para cada vídeo, proporcione un resumen que incluya un título una breve reseña del contenido (preferentemente no más de 5 renglones) y una conclusión final.
EVALUACIÓN:
- El jurado estará compuesto por tres cirujanos plásticos faciales con gran experiencia y trayectoria profesional. Se evaluará: calidad artística, originalidad, aporte científico y docente, así como cumplimiento del tiempo.
PARÁMETROS DE EVALUACIÓN:
- Originalidad 25%
- Interés del tema 25%
- Calidad técnica del video 25%
- Cumplimiento de normas 25%
OBLIGACIONES:
1.- Aceptar el reglamento y el veredicto de los jurados.
2.- Respetar todos los derechos de autor.
3.- Uno de los autores debe estar inscrito en el Congreso.
4.- Donar una copia a la SCCPFR.
5.- Presentar el video en una sesión especial durante el congreso. Dispondrá de 10 minutos para ello.
PRESENTACIÓN: El póster debe presentarse en papel duro de color o plastificado de 120 x 90 cm, en orientación vertical u horizontal, con la opción de ser tridimensional. La letra del contenido debe tener un tamaño mínimo de 15 mm para poder leerse a 1 metro de distancia. Debe constar, como mínimo, de título, nombres de los autores, institución, introducción, métodos, resultados, conclusiones y bibliografía
EVALUACIÓN:
- El jurado estará compuesto por tres cirujanos plásticos faciales con gran experiencia y trayectoria profesional.
- Se tendrán en cuenta los siguientes parámetros: importancia del tema, originalidad y aporte científico para la especialidad, calidad artística e importancia docente.
PARÁMETROS EVALUACIÓN
- Originalidad 25%
- Interés del tema 25%
- Calidad técnica e impresión 25%
- Cumplimiento de normas 25 %
OBLIGACIONES:
1.- Aceptar reglamento y veredicto de jurado
2.- Respetar derechos de autor
3.- Uno de los autores debe estar inscrito al Congreso
4.- El autor debe presentar el póster y responder preguntas del jurado en un horario previamente establecido que se dará a conocer con la debida antelación
Convocatoria cerrada
Complete el siguiente formulario para enviar su presentación:
Información del autor
¡Inscripciones abiertas!
¡Aprovecha la Tarifa Early Bird!
Realiza tu inscripción ahora y asegura tu lugar en el Congreso Nacional y Latinoamericano de Cirugía Plástica Facial y Rinología antes del 14 de febrero.
🌟 No te pierdas esta oportunidad única de aprender de los mejores y vivir una experiencia inigualable.
¡Nos vemos en Medellín, Colombia!